Informe de resultados de Junio 2024
1996: FUNDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN
ASOCIACIÓN COLIMENSE DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER, A.C.
Nuestra institución nace bajo la figura jurídica de "Asociación Civil" (A.C.) en la primera Asamblea de Asociados, realizada el 29 de abril de 1996 en la ciudad y puerto de Manzanillo, Colima bajo la iniciativa del sr. José Ángel Mora Flores, junto con el doctor Jesús Cárdenas, entonces director del Centro Estatal de Cancerología, quienes convocaron y promovieron la formación de esta asociación que permitiría brindar ayuda a pacientes con cáncer de escasos recursos económicos y sus familias, para darles una esperanza de vida. Se funda la asociación con la razón social Asociación Colimense de Lucha Contra el Cáncer, A.C.
2003: TRANSFORMACIÓN A INSTITUCIÓN DE ASISTENCIA PRIVADA
ASOCIACIÓN COLIMENSE DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER, I.A.P.
El 25 de febrero de 2003, la Asamblea General de la ACLCC aprueba por unanimidad la transformación de la ACLCC, para ser una Institución de Asistencia Privada y regirse por las disposiciones de la Ley de Instituciones de Asistencia para el Estado de Colima. En la misma Asamblea, se aprueba la reforma integral a los estatutos sociales de la institución, para adecuarse a la Ley referida.
LOGO INSTITUCIONAL INICIAL
Originalmente el emblema de la asociación que fue aprobado en la Asamblea General Constitutiva constaba de un mapa, dentro del mapa, en la parte superior, el caduceo de Mercurio y, en la parte inferior, las siglas “A.C.L.C.” A partir de 2003, con la transformación de la institución a I.A.P. se agregaron las siglas I.A.P. al logo.
Desde 2003, año en el que nos convertimos en Institución de Asistencia Privada, y hasta la fecha, nuestra institución obtiene cada año el Certificado de Transparencia que emite la Junta de Asistencia Privada del estado de Colima a todas las instituciones que cumplimos con nuestro objeto social , informes de transparencia y resultados requeridos.
2005: INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
El 16 de agosto de 2005 recibimos la notificación de Inscripción en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil con CLUNI ACL96091806012.
2014: DONATARIA AUTORIZADA
El 10 de septiembre de 2014 recibimos la notificación de autorización para recibir donativos deducibles del Impuesto Sobre la Renta y Donativos del extranjero, emitida por el Servicio de Administración Tributaria con el folio 600-04-02-2014-7263. Gracias a esta autorización, desde entonces y hasta la fecha, nuestra institución se encuentra en condiciones para recibir apoyo financiero de instituciones públicas y privadas, entre las que han destacado:
De 2014 hasta 2018: subsidio mensual del H. Ayuntamiento de Manzanillo hasta que fue eliminado el programa de subsidios,
De 2014 hasta 2018: ganadores de apoyos en la Convocatoria del Programa de Coinversión Social de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) a nivel Delegación Colima y a nivel Federal.
Desde 2014 hasta la actualidad: subsidio mensual del Gobierno del Estado de Colima.
Desde 2016 a la actualidad: año con año hemos ganado el apoyo financiero de Nacional Monte de Piedad, I.A.P. en su Convocatoria nacional.
Otros donantes importantes: hemos ganado el apoyo financiero de fundaciones nacionales destacadas, como Fundación Soriana, A.C., Coppel Comunidad (2020), Laboratorios Sophia, S.A. de C.V. (2022 y 2024) y PRO Redondeo OXXO (2023).
2019: INICIAMOS NUESTRA TRANSFORMACIÓN
En el año 2019, la Asamblea General de Asociados aprobó la iniciativa de profesionalizar la identidad corporativa y renovar el logo institucional.
El trabajo fue realizado por estudiantes de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima. Después de meses de arduo trabajo con la supervisión de los profesores especialistas, los estudiantes presentaron tres sobresalientes propuestas de las cuales el Patronato seleccionó una para adoptarla como la nueva identidad gráfica institucional.
2021: RAZÓN SOCIAL MANZANILLENSE
Con la aprobación unánime de la Asamblea General de Asociados y la debida autorización de la Junta de Asistencia Privada de Colima, el 31 de agosto de 2021 se legaliza el cambio de razon social, para ser Asociación Manzanillense de Lucha Contra el Cáncer, I.A.P.
IDENTIDAD GRÁFICA ACTUAL
La identidad actual consta de un imagotipo en el cual el pictograma está basado en la abstracción de una mariposa, un listón y una mano, lo cual refleja los valores y la esencia de la asociación. Las estudiantes, autoras de la identidad gráfica adoptada son:
Metztli Viridiana Alcalá Guillén,
Cinthya Carolina Carrillo Cardona,
Frida Sofía Sánchez Rodríguez.
DESCRIPCIÓN DE LA IDENTIDAD GRÁFICA ACTUAL
MARIPOSA: Son un símbolo universal de transformación y evolución en la vida. Representa la esperanza para las personas con cáncer.
LISTÓN: Forma el ala de la mariposa. Es símbolo de unidad y se utiliza para representar diferentes tipos de cáncer.
MANO: Símbolo de ayuda, empatía y unión con las persona. Forma el cuerpo de la mariposa, símbolo empatía y conexión entre el paciente y la asociación.
COLORES: Colores rosa, naranja y azul como representación de la diversidad de géneros y grupos etarios que se atienden. Colores asociados al cáncer de mama, infantil y de próstata.
Martha Rosa García Amaya- Presidente
Miriam del Cármen Chapula Vargas- Vicepresidente
María Violeta Villaseñor Arceo- Secretario
Gabriela Sainz Castillo- Tesorero
Mayra Fabiola Villaseñor Morales - Vocal
Lorena Jiménez Arias - Vocal
Martha Rosa García Amaya- Presidente
Miriam del Cármen Chapula Vargas- Vicepresidente
María Violeta Villaseñor Arceo- Secretario
Gabriela Sainz Castillo- Tesorero
Mayra Fabiola Villaseñor Morales - Vocal
Amalia Rosa Ballesteros Martínez - Vocal
Martha Rosa García Amaya- Presidente
Catalina González Rodríguez- Vicepresidente
Marcela Paz del Río- Secretario
Sonia Araceli Isaís Rico- Tesorero
Miriam del Cármen Chapula Vargas- Vocal
José Enrique Aranza Camargo- Vocal
Martha Rosa García Amaya- Presidente
Rafael Cortés López- Vicepresidente
Marcela Paz del Río- Secretario
Alejandra Mancilla Regalado- Tesorero
José Alfredo García Castillo- Vocal
María Dolores Aguilar Valdivia- Vocal
Claudia Salido Medina- Presidente
Amador Orozco Rodríguez- Vicepresidente
Martha Rosa García Amaya- Secretario
Sonia Araceli Isaís Rico- Tesorero
Enrique Aranza Camargo- Vocal
Alejandro Llamas Serafín- Vocal
Odilia Lizárraga León- Presidente
Miriam del Cármen Chapula Vargas- Vicepresidente
Rosaura Rodríguez Luviano- Secretaria
Amador Orozco Rodriguez- Tesorero
Rebeca Mendoza Silis- Vocal
Magda Hernández García- Vocal
Ángel Mora Flores- Presidente
Francisco Ceja Torres- Vicepresidente
Juan Carlos Martínez Bernal- Secretario
Daniel Sáchez González- Tesorero
Rosa Evelian Hernández Nava- Vocal
Raúl Monroy Ramírez- Vocal
Patricia Méndez Villalobos- Vocal
Brenda Adelina Mora Barrera- Vocal
Ángel Mora Flores- Presidente
Francisco Ceja Torres- Vicepresidente
Juan Manuel Cázares Pérez- Secretario
Daniel Sáchez González- Tesorero
Rosa Evelian Hernández Nava- Vocal
Raúl Monroy Ramírez- Vocal
Patricia Méndez Villalobos- Vocal
Pedro Sergio Bejarano Sánchez- Vocal
Ángel Mora Flores- Presidente
Francisco Ceja Torres- Vicepresidente
Juan Manuel Cázares Pérez- Secretario
Daniel Sáchez González- Tesorero
Rosa Evelian Hernández Nava- Vocal
Raúl Monroy Ramírez- Vocal
Carlos Rubén Romo Flores- Vocal
Pedro Sergio Bejarano Sánchez- Vocal
Ángel Mora Flores- Presidente
Francisco Ceja Torres- Vicepresidente
Juan Manuel Cázares Pérez- Secretario
Daniel Sáchez González- Tesorero
Rogelio Íñiguez Chávez- Vocal Cultural
Raúl Monroy Ramírez- Vocal Deportivo
Rubén Romo Flores- Vocal social
Pedro Sergio Bejarano Sánchez- Vocal social